SinFotech
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.


Cuando FOTECH se cae, SINFOTECH se levanta.
 
ÍndiceÍndice  Últimas imágenesÚltimas imágenes  RegistrarseRegistrarse  ConectarseConectarse  

 

 Moda en Japón :shock:

Ir abajo 
AutorMensaje
Poneja
Admin
Poneja


Mensajes : 109
Fecha de inscripción : 10/03/2012
Edad : 35

Moda en Japón :shock: Empty
MensajeTema: Moda en Japón :shock:   Moda en Japón :shock: EmptyLun Mar 12, 2012 12:10 am

Japón es un país donde podemos hallar costumbres milenarias, prácticamente intactas. De una u otra forma el pasado y el presente evocan a un futuro que mezcla influencias propias y extranjeras. Sea quizás la moda uno de los tópicos que más se ve influenciado por la oleada de la globalización.
Y ya que se habla de moda, el país del sol naciente a lo largo de los años ha sido el nido de la libertad de expresión por parte de mujeres y hombres que de manera vehemente rompen la barrera de la rigidez y la moralidad.

Si bien muchos los consideran simples "tribus urbanas”, va mucho mas allá; eso si dependiendo de cada quien, para algunos es una moda expresiva, para otros es un estilo de vida.

Seguramente algunos pensaran que son cosas pasajeras, de aquellas tendencias que duran solo meses... Me atrevo a decir que en este caso es algo contrario, día tras día se expanden a los lugares menos esperados las ideas de una generación que notablemente marca la diferencia.

En las calles de Japón se han engendrado modas y grupos de lo más variopintos. Entre los más reconocidos, se encuentran:

Gals
Lolita
Decora
Wamono
Fairy Kei
Dolly Kei
Mori Girl
Yama Girl


Gals


En este grupo se encuentran chicas adolescentes y mujeres jóvenes del urbanismo japonés, las cuales gustan de vestir a la última moda, con atuendos de suntuosos precios. Su ropa es, en ocasiones, extravagante y llevan siempre el cabello teñido.
Utilizan su propia forma de hablar denominada gyaru-go ,donde hacen uso del superlativo, la exageración, las palabras en ingles e incluso contracciones entre ingles y japonés.
Gustan de demostrar sus sentimientos con los colores que usan.
Dentro de este, hay distinciones según el tipo de ropa que utilicen o el color de piel.


【★】Ko Gal

Ko Gal:

Son chicas de la escuela secundaria.
Aunque las reglas de los colegios lo prohíben, ellas se tiñen el pelo de colores claros.
Utilizan los famosos loose socks y acortan la falda.


【★】Ganjiro

Ganjiro:

Se les caracteriza por tener la piel blanca, como naturalmente la gran mayoría de las japonesas la tiene.
Sus cabellos van teñidos de tonos poco estridentes como los cobrizos y los castaños.
El personaje impulsador de este movimiento es la reconocida Ayumi Hamasaki.


【★】Ganguro

Ganguro :

Reconocidas por tener la piel ligeramente bronceada, gracias a la exposición a los rayos UV.
El cabello va teñido en tonos claros, cómo el rubio.
Los protagonistas de este estilo son los colores chillones de su vestimenta.
Consideran a este grupo como uno de los "desaparecidos" entre las Gal.


【★】Yamanba

Yamanba:

El grado de oscuridad de su tono de piel es mayor que el de las Ganguro.
Su particular característica es la forma en la que se maquillan, que es conocido como "panda" o "mapache".
Además, decoran su rostro con algunas pegatinas bajo los ojos
Sus vestimentas se caracterizan por tener estampados grandes y coloridos, que evocan lo hawaiiano.
Otro más para el grupo de "desaparecidos" aunque, no precisamente en Japón, algunas chicas gustan de maquillarse a lo panda, pero no con la piel oscura. Es algo así como chicas Ganjiro con maquillaje Yamamba.


【★】Manba

Manba:

Renovación del Yamanba.
Adiós a las pegatinas al rededor de los ojos.El maquillaje tiende a difuminarse (pero muy poco).
Los cabellos se tiñen multicolor.

【★】Senta

Senta:

Es la versión masculina del Manba.
Llevan el cabello largo de colores intensos.
Su peinado semeja a la melena de un león.


【★】Banba

Banba:

Contracción de "Barbie Manba"
Colores neón en el cabello.
Maquillaje más suave, pero sin perder el toque Manba.


【★】

Baika:

Estilo masculinizado que tiene un toque motero y agresivo.
Tienden a utilizar pantalones anchos camuflados.
Algunos ornamentos y cadenas y accesorios son un poco más femeninos.


【★】Gonguro

Gonguro:

Se caracterizan por tener el tono de piel más oscuro.
El blanco sobresalta a la vista en su maquillaje.
Su vestuario es, por igual, de colores ácidos y llamativos.
Uno más para el grupo de "desaparecidos".

【★】B Gal

B Gal:

Estilo principalmente influenciado por el BreackDance y el Hip Hop.
Suelen llevar pantalones holgados y en general marcas deportivas.
Cabello teñido de colores cobrizos, rojizos y castaños.


【★】Bibinba

Bibinba:

Mezcla el B-Gal con el Manba.
Estilo con estética principalmente inspirada en el Hip Hop.
Complementos y accesorios llamativos y brillantes.


【★】Tsuyome Gal

Tsuyome Gal:

Es la combinación del Bibinba y el Baika.
Se conserva la piel morena.
Maquillaje un poco más ligero.
La vestimenta tiende a tener un toque más salvaje, con algunas telas rasgadas y guantes sin dedos.
El cabello por igual tiene ese toque salvaje,llevandose así un poco alborotado.


【★】Hime Gal

Hime Gal:

Hime : Princesa
Sus vestidos suelen tener un toque más refinado que el del resto de las gal.
Suelen usarse tirabuzones muy definidos en el peinado.
El cabello suele ir en tonos caramelos o castaños
El maquillaje es muy natural.


【★】Sport Gal

Sport Gal:

Como su nombre lo indica van sport.
Suelen usar sudaderas, tops, camisetas, shorts y a veces faldas, bastante confortables. Se considera como uno más de los "desaparecidos".


【★】Onee Gal

Onee Gal:

Conocidas como las "hermanas mayores"
Es el estilo gal más maduro y sofisticado, siendo utilizado por las Gals mas mayores.
Las marcas de sus atuendos y sus complementos son de precios considerablemente caros.
Siguen tiñéndose el cabello de colores rubios y castaños.


【★】Suto Gal

Suto Gal:

Va muy ligado al Onee Gal.
Su diferencia más distintiva radica en su ropa, que no proyecta una imagen tan madura, es más juvenil y fresco.


【★】Loko Gal

Loko Gal:

Es el estilo que mas resalta por sus colores.
Las telas son de estampados grandes de flores.
Los hibiscos son sus flores preferidas y suelen utilizarlos en el cabello.
Otro de los "desaparecidos".


【★】Haady Gal

Haady Gal:

Es la combinación del B-Gal y el Loco-Gal.
Mezclan el animal print con colores particularmente retro, evocando los años 60s y 70s.
Este grupo fue creado en el verano del 2007.
Una variente de este,fue el Haady Punk Gal,pero poco convenció.Predominban los estampados de tipo escocés,medias rayadas,calaveras,etc.


【★】Celeb Gal

Celeb Gal:

Posee parecidos con el Onne,pero con un estilo más celebrity.
Como tal, busca parecerse a las celebridades.
Las marcas de ropa que utilizan son de precios elevados.


【★】Hippie Gal

Hippie Gal:

Es el estilo gal más natural.
Maquillaje muy suave.
Peinados poco complicados, usualmente adornados con algún cintillo.
Sus prendas son muy sencillas a comparación de otras Gals.


【★】Rasuta Gal

Rasuta Gal:

Evoca al movimiento rasta que contrario a lo que muchos llegan a pensar, es muy popular en Japón.
Su inspiración viene de dicho movimiento.
Sus ropajes que caracterizan por tener los colores de la bandera jamaiquina.


【★】Punk Gal

Punk Gal:

Estilo particularmente agresivo, muy por encima del Tsuyome o el Baika.
Podría considerarse como el más radical en cuanto a apariencia, dado que adoptan para si peinados revolucionarios entre las Gals.
En general llevan ropas punk ornamentadas con taches y calaveras.


【★】Japonika Gal

Japonika Gal:

En su estética mezcla el yukata con elementos modernos.
Puede considerarse como un estilo casi obsoleto, ya que las Gals no querían usar cosas tradicionales.


【★】Oshare Gal

Oshare Gal:

Creo caos por las confusiones, dado que relacionaban el Oshare Kei con este grupo.
Inspirado en los años 60s y 70s.
Utilizan colores suaves.


Curiosidades GAL ~ !


A excepción de las Onee Gal, todas usan zapatos de plataforma. Las Onee son las Gals de tacón fino.
En la actualidad, las plataformas no son elemento esencial en este grupo.En el pasado,eran MUY importantes.
GYARU es la pronunciación en japonés de Girl/Gal.
Aman el Purikura.
Les gusta el Nail Art.
Gustan del decoden.
Les encanta bailar Para Para
A los chicos lindos les dicen Ikemen.
Hay un manga adaptado al anime, dedicado a este grupo: GALs! de Mihona Fujii en el que se ven elementos muy populares en esta cultura como la estatua en Shibuya del reconocido Hachiko y el edificio Shibuya 109.
Las Gyaruru son un grupo de chicas Gals que cantan y bailan Para Para.

Curiosidades Gal!:



Lolita


Se basa en la estética de la vestimenta Europea en la época victoriana, principalmente inspirada por el Rococó.
Se inició en Japón en los años 80s y ha evolucionado bastante desde entonces.
Con el paso del tiempo se han generado algunos malos entendidos y atribuciones erróneas, por ejemplo, muchos conciben al músico Mana como creador de la moda pero no es así. Si bien, él como todo artista influyó mucho en la aceptación y propagación de la moda, su marca de ropa Moi Meme Moitiè es algo totalmente aparte.

Por otra parte, se ha propagado una definición de este estilo totalmente equivoco, púes muchos relacionan estas lolitas con la lolita de la novela de Vladimir Nabokov siendo un concepto también, totalmente ajeno de este grupo.

Hoy en día, la moda lolita ha crecido causando un gran esparcimiento a lo largo y ancho del globo terráqueo, siendo conocida especialmente en Europa, Australia y Estados Unidos, mientras que en Latino América solo es conocida por una minoría.


【★】Classic Lolita

Classic Lolita:

Destaca por tener un enfoque más maduro en lo que respecta a su vestimenta, notando menos encajes, cintas y sus vestidos no son tan pomposos.
Los diseños generalmente son floreados y de colores que van entre los pasteles y los oscuros.
Dado el encauzamiento del estilo, se prefiere usar moños o accesorios de cabello más pequeños y peinados un poco más elaborados.


【★】Gothic Lolita

Gothic Lolita :

Su vestimenta destaca por el color negro y la abundancia de encajes y lazos, complementando con medias y zapatos de aspecto infantil.
Como casi todos los sub estilos lolita llevar enaguas para añadir volumen a la falda es muy común así como el uso de blusas con ruedos y encajes al estilo victoriano.
El detalle del Gothic se complementa con relojes de bolsillo, crucifijos o ataúdes que van en elementos como collares o bolsos.


【★】Sweet Lolita

Sweet Lolita :

Es la visión dulce e infantil del lolita, conocidas también como Amaloli.
Sus vestidos son de colores más claros siendo el celeste y el rosa claro los más preferidos, además suelen ser más pomposos a diferencia de otras subdivisiones.
El maquillaje de las Sweet Lolitas es muy natural para mantener el aire infantil que las caracteriza.
Son muy populares los accesorios con formas de pasteles, corazones y moños.


【★】Hime Lolita

Hime Lolita :

Suele ser uno de los estilos más elegante del lolita. A menudo sus peinados abultados son adornados con pequeños tocados y coronas.
A veces se puede ver a una Sweet Lolita vestida de Hime Lolita, debido a que ambas se ven influenciadas por el Rococó.


【★】Country Lolita

Country Lolita :

Es una variación del Sweet Lolita,suelen verse con sombreritos de paja y pequeños cestos, como si fueran de día de campo. Los patrones de sus vestidos es lo que las distingue de las Sweet.


【★】Shiro Lolita

Shiro Lolita :

Lolitas que visten íntegramente de blanco.


【★】Kuro Lolita

Kuro Lolita:

Lolitas que visten íntegramente de negro.


【★】Horror Lolita

Horror Lolita:

También conocidas como Guro Loli, proyectan la imagen de una muñeca rota.
Su estilo es marcado por un vestido totalmente blanco manchado con rojo simulando sangre. Normalmente sus accesorios son algún parche que cubre sus ojos, vendajes, instrumental médico.
Para un mejor efecto algunas maquillan en su rostro o cuerpo falsas heridas o quemaduras


【★】Punk Lolita

Punk Lolita:

Este estilo mezcla ciertos rasgos del Lolita con la moda punk.
Su vestimenta usa mucho los picos, cadenas y las tradicionales faldas escocesas que dándoles el toque acampanado del lolita demarcan un cambio, tornándose un estilo más lolita y femenino. Entre estas Lolitas los Rocking Horse Shoes estan entre la lista de favoritos.


【★】Wa Lolita

Wa Lolita:

Inspiradas en la ropa tradicional de Japón, es decir, el kimono y el yukata.
Una blusa que da la impresión de kimono, con mangas anchas y una falda con vuelo puede lograr un proyección adecuada, aún más, si se le añade un obi (cinturón).Utilizan accesorios en el cabello semejando al kanzashi.


【★】Qi Lolita

Qi Lolita:

Siguiendo la línea del Wa Loli, está inspirado en los vestidos tradicionales de China, como el Qi Pao.


【★】Ero Lolita

Ero Lolita:

Se caracteriza por ser el estilo lolita más revelador e incluso fetichista.
La falda es mas corta y se dan a mostrar los hombros, pero con elegancia y clase.Usan corsets, guantes largos, ligueros dando a proyectar una imagen muy sensual.


【★】Cyber Lolita

Cyber Lolita:

Este estilo es para aquellos amantes del Industrial y el elektro.
Son una visión más futurista del lolita mezclando elementos muy llamativos, colores chillones, maquillajes elaborados y diversos materiales en las ropas como el vinilo o el látex.


【★】Sailor Lolita

Sailor Lolita:

Se inspira en los antiguos uniformes de los marineros.
Los colores más usados son los azules, celestes, negros y blancos, símbolos náuticos y medias o ciertas partes del atuendo rayadas.


【★】Pirate Lolita

Pirate Lolita:

Estilo relativamente nuevo, puesto que en su inicio fue poco aceptado. Gracias a la marca de Alice & The Pirates (de Baby,Stars Shine Bright) se fue esparciendo poco a poco, siendo por fin bien aceptado. Como tal, se ven cortes en los vestidos y faldas muy a lo "pirata",mini tricornios,botas,parches y demás accesorios que evoquen a la época.


【★】B-Lolita

B-Lolita:

Es el termino usado para referirse a los hombres que siguen el estilo lolita.


【★】Decorer Lolita

Decorer Lolta:

Es una variación formada a partir de la fusión del Decora y el Lolita.


【★】Otaku Lolita

Otaku Lolita:

También conocidas como Cosplay Lolita.
El que alguien practique este Lolita se debe a algún personaje de manga/anime.
Por ejemplo, personajes de Rozen Maiden y Chobits son Lolitas son iconos de este estilo, así que básicamente se dedican a hacer cosplay de aquel personaje, por tal motivo las Lolitas rechazan esta practica, puesto que ellas no toman el Lolita como parte de su vida cotidiana.Así que más que una subsidivisión del Lolita,es una especie de idea para reconocer a aquellas que no aplican el Lolita fuera del cosplay.


【★】Kodona

Kodona:

Consiste principalmente en vestir ropas infantiles de la edad victoriana, chalecos oscuros, camisas blancas terminadas en picos largos, pantalones piratas, zapatos negros o marrones de plataforma, complementando con algún mini hat.
Es un estilo unisex, tanto chicos como chicas lo pueden usar.


【★】Dandy

Dandy:

Este término occidental se usa para la ropa masculina de la época victoriana, siendo un estilo más maduro que el Kodona. Inspirado sobre todo por lo que usaron los hombres europeos de la clase alta del Siglo XIX.



Decora & Koteosa

Decora & Koteosa:

También conocido como Decorer.
Se puede considerar como una de las tendencias que mas tiempo lleva en Japón.
Es la forma de exteriorizar las emociones a través de los colores que se muestran en sus faldas, chaquetas, calcetines, bolsos, cabellos y abundantes accesorios.
Se suelen ver seguidores de esta moda con colores como el naranja, el rosa, el rojo y demás colores cálidos.

Es por muchos practicantes y no practicantes casi un arte en el que armonizan los colores creando una proyección muy atrayente a la vista que se conjuga con la actitud divertida casi infantil de quienes lo portan.

El Shinorer, como en principios se llamo, nace a mitad de los años 90s, atribuyéndosele a Tomohe Shinohara su creación, debido a la viveza de su vestimenta y accesorios.

Como contraparte aparece el Koteosa, dejando a lo más mínimo los colores vivos siendo el negro el protagonista.



Wamono

Wamono:

Es la mezcla de las tradicionales prendas japonesas como el kimono, el yukata y el hakama acompañado de las tendencias y elementos cyber del momento.
A los conocidos obis, kyahan, getas y haori se les da un innovador y llamativo giro en el que los colores fuertes y los estampados están a la orden del día.

Junto con esta revolucionaria renovación se añaden a estos atuendos complementos como las coloridas rastas, las particulares garras de Gloomy Bear, mascaras...
Una de las marcas más reconocidas en el mundo Wamono es la de Takuya Angel que a su vez sobresale considerablemente al ser uno de los DJs del Tokyo DecaDance.



Fairy Kei

Fairy Kei:

Se origino en el 2009 siendo Sebastian Masudea su creador.
Es un estilo bastante fresco, tranquilo y bastante jovial, siendo las mujeres las mayores portadoras del Pop Kei, como también se le conoce.

Se característica por tener un aire retro ochentero/noventero muy pop e infantil.
Las faldas de tul, medias de colores y sus camisetas son de colores pasteles acompañados por estampados aniñados como los de My Little Pony,Strawberry Shortcake,Care Bears,Barbie,Disney ... siendo algunos que se encuentras en la lista de gran predilección.
El cabello se suele llevar largo o corto y teñido de verde, rosa o azul.

Aun se le confunde con el decora, pero considerando una comparación entre ambos el Fairy Kei se diferencia fundamentalmente por la gama de colores que utiliza, a diferencia del Decora que suele portar colores chillones, el Fairy esta dado a colores que proyectan una imagen mas tierna e inocente.



Dolly Kei

Dolly Kei:

Su estética imita a las muñecas antiguas, con un aire vintage y fantasmal.
Este estilo creado Lovecraft, utiliza colores entre apagados y pastelosos,diversidad de largos y volúmenes en las faldas, tirabuzones definidos en el cabello y accesorios como los broches, collares y las flores.

Su actitud misteriosa y tímida hace de este grupo un modelo perfecto que asemeja a una tierna muñeca de época equilibrando la elegancia, la delicadeza y el ocultismo de una manera extraordinaria.

Es un estilo muy adaptable, puesto que puede ser muy casual o muy sofisticado según se prefiera. Además de su versatilidad, también permite tener mucha imaginación, creatividad y originalidad a la hora de vestir.



Mori Girl & Yama Girl

Mori & Yama Girli:

Las "Chicas del Bosque" (ejemplificadas en las tres imageneres de la izquierda) son conocidas por llevar un estilo bastante natural y pareciesen que viven en un bosque. Visten con colores que evocan a la naturaleza siendo el verde, el marrón y algunas tonalidades oscuras las que predominan en sus prendas.
Lo particular de ellas, es que poseen una gran preferencia por las faldas dejando los pantalones de lado.
Suelen llevar grandes bufandas, gorros y orejeras que son comunes en el invierno.
Llevan medias lisas o con algún motivo y zapatos planos.
Su belleza resalta con un poco de maquillaje que se enfoca en hacer notar un suave color rosa en sus mejillas.

Las Yama Girl, (ejemplificadas en las tres imageneres de la derecha) hace su aparición poco después de las Mori Girls, pero a diferencia de estas que optan por una apariencia pasiva.Las Yama Girls se relacionan con conceptos como el montañismo, estar al aire libre y los días de campo, son más coloridas y activas.
Volver arriba Ir abajo
http://vdexproject.net/user.php?user=33448
 
Moda en Japón :shock:
Volver arriba 
Página 1 de 1.

Permisos de este foro:No puedes responder a temas en este foro.
SinFotech :: Animé, Cómic y Dibujos Animados. :: Mundo Asiático-
Cambiar a: